![]() |
Safo |
No. 79/ Mayo 2015 |
Safo 58 LP-V-West ῎Υμμες πεδὰ Μοίσαν ἰ]ο̣κ[ό]λ̣πων κάλα δῶρα, παῖδες, ἔμοι δ᾽ἄπαλον πρίν] π̣οτ̣᾽ [ἔ]ο̣ντα χρόα γῆρας ἤδη βάρυς δέ μ’ ὀ [θ]ῦμο̣ς̣ πεπόηται, γόνα δ’ [ο]ὐ φέροισι, τὰ áμὲνñ στεναχίσδω θαμέως· ἀλλὰ τί κεν ποείην; καὶ γάρ π̣[ο]τ̣α̣ Τίθωνον ἔφαντο βροδόπαχυν Αὔων ἔοντα̣ [κ]ά̣λ̣ο̣ν καὶ νέον, ἀλλ’ αὖτον ὔμως ἔμαρψε
58 LP-V-West Vosotras bellos dones de las Musas con pecho de violetas, niñas mías, a mí en cambio la suave piel de antaño ahora la vejez pesado el corazón se me hizo, las rodillas no me cargan, Esas cosas lamento con frecuencia; pero ¿qué puede hacerse? Pues también antes a Titono cuentan que la Aurora de sonrosados brazos cuando era bello y joven, pero a él lo alcanzó igual
168b V δέδυκε μὲν ἀ σελάννα
168b V Se ha ocultado la luna,
Nota del traductor: Dos pequeñas muestras de la antigua poeta griega Safo: un poema encontrado en 2005 en papiros utilizados para cubrir a una momia egipcia, generalmente conocido como “Poema de la vejez”, en traducción hasta ahora inédita, y un breve fragmento, no se sabe si poema completo, en traducción corregida de la publicada en libro en 1987, 2003 y 2009. Ambos forman parte del libro Safo, Antología (bilingüe), introducción, selección, traducción, notas y comentarios de Pablo Ingberg, segunda edición corregida y aumentada, en prensa en la Editorial Universitaria de Santiago de Chile. Las letras en cursivas reflejan que el texto griego es allí conjetural. La imagen de Safo que encabeza esta publicación proviene de un mural de Pompeya del siglo I d.C. |